ni un oscuro día de justicia Durante el verano dos tormentas judiciales agitaron el inicio de la campaña electoral. Las filtraciones de los chats del ministro de Seguridad porteño derivaron en el intento de remover a los integrantes de la Corte Suprema. Y el juicio contra los jóvenes que mataron a golpes a Fernando Báez Sosa infló las pasiones hiperpunitivas. En este embrollo, ¿qué es la justicia?
sin estallidos adentro del palacio El “que se vayan todos” llegó hasta las escalinatas de tribunales, pero es posible que el poder judicial haya sido el que mejor y más eficazmente pudo reconstruirse a sí mismo: veinte años después, poco queda de la idea de una “Corte para la Democracia” y las sombras volvieron a descender por esos pasillos en los que se decide buena parte del destino nacional. Un balance crítico que apunta al problema de fondo.
Nisman x Netflix: el juego de las cajas chinas El estreno de la serie "Nisman. El fiscal, la presidenta y el espía" le puso picante al primer día del año y azuzó el debate sobre qué hacer con los servicios de inteligencia. Las entrevistas e imágenes de archivo, muchas de ellas difundidas por primera vez, alumbran una trama que explica por qué no sabemos qué pasó el 18 de julio de 1994, ni tampoco qué le pasó al fiscal que tenía que investigarlo.
pactos patrios El atentado contra la AMIA ocurrido hace 27 años es un monumento republicano a la impunidad: no solo no tuvo castigos, ni siquiera contamos con una verdad sobre la mecánica de los hechos. El aceitado engranaje entre gobiernos, poder judicial y servicios de inteligencia logró embarrar la cancha para siempre. Fiscales, defensores y testigos pasaron de acusadores a acusados. La mesa judicial del macrismo salió en 2018 al rescate de dos exfiscales que protagonizaron el primer gran plan de encubrimiento. Los esquemas de pactos no se tocan.
fuera de servicio La acordada de la Corte Suprema que limitó el uso de las escuchas telefónicas, ¿es una mera medida de autoconservación o el primer paso para terminar con un modelo de Estado basado en la sospecha y la vigilancia?
la ruptura de los pactos secretos Como en 2015, la contienda electoral se dirime también en los Tribunales y la “guerra de servicios” deja al descubierto la verdad de nuestras instituciones. Mas allá del escándalo, ¿qué hacemos?
cómo alimentar a un troll En el origen del envilecimiento del poder judicial hay una red viscosa de trueques y negocios que involucra a miles de profesionales de cuello blanco, para quienes el arbitrio y la endogamia son lo más natural del mundo. A ocho años del asesinato de Mariano Ferreyra, un caso de encubrimiento como tantos otros devela la microfísica de una corporación inmune al juicio moral y a la consigna ideológica.